Noticias de costura

Cómo organizar tus proyectos de costura

Partagez-moi !

¿Sueles empezar varios proyectos de costura a la vez y nunca terminas ninguno? ¿Tienes 50 pestañas abiertas en el ordenador con todos los patrones que se te ocurren?

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a organizar tus proyectos de costura.

Planificación y registro

Si suele tener muchos deseos y poco tiempo, empiece por identificar los proyectos que le parezcan factibles y que se correspondan con las horas que puede dedicarles, las necesidades de su armario…

Igual que cuando imaginas un armario cápsula, puedes identificar unas cuantas piezas que te gustará coser y llevar: para ti, para tus hijos, para la casa, para decorar…

A continuación, anota los patrones que veas y busca la tela adecuada. Comprar muchas telas sin un proyecto concreto en mente es la forma ideal de dispersarse y gastar dinero innecesariamente.

También puedes trabajar a la inversa. Si tienes muchas telas abarrotando tu rincón de costura, intenta planificar tus proyectos en consecuencia. ¡Busca patrones que te permitan venderlos uno tras otro!

Una oficina bien organizada y lista para coser.
Un espacio de trabajo listo para coser

Organizarse con listas y calendarios

Si quieres organizarte, es buena idea utilizar programas como Notion. Con él puedes hacer un montón de cosas, como listas de tareas y calendarios. Puedes utilizarlo para dividir tu costura en etapas: elegir el patrón, elegir la tela, comprar la mercería, luego: transferir el patrón, cortar la tela, coser, terminar…

Colócalas en dos columnas: “por hacer” y “hecho”. A continuación, elabora un calendario de cada tarea para realizarla durante el tiempo que puedas dedicar a coser.

Si eres más de lápiz y papel, puedes utilizar un cuaderno que decores como un bullet journal, o utilizar el cuaderno de A&A Patterns, que te ayudará a organizarte mientras coses el armario de tus sueños.

Lleva una lista de patrones que te gustaría coser, telas que te han llamado la atención…

La próxima vez que tengas un hueco, tendrás todas tus inspiraciones en un solo lugar.

Muestras de tejido

Liberar tiempo y separar tareas

Cuando te embarcas en un proyecto de costura, a veces no ves pasar el tiempo o te mueres de ganas de terminarlo.

En su lugar, intenta reservar tiempo para coser, de modo que puedas completar varias tareas sin prisas. Si tienes dos horas, aprovéchalas para transferir el patrón. Si tienes 4, entonces puedes empezar a coser las piezas principales.

Separar las tareas le permite ser más eficaz y evitar tener que abandonar su trabajo en medio de una explicación compleja.

Mantener ordenadas sus pertenencias

Mantener ordenada la zona de costura es esencial para una buena organización. La idea es evitar que se mezclen las costuras en curso y mantenerlas claramente separadas.

Puedes utilizar grandes cajas de cartón para guardar todos los materiales que necesites. Guarda la tela cortada, el patrón, el hilo, los botones…

Una vez que hayas terminado, guarda tus labores con cuidado. Ordena los trozos de tela sobrantes y archiva con cuidado los patrones recortados en bolsillos o sobres de plástico en los que anotes el nombre del patrón y la talla… Esto te ayudará a encontrarlo todo de nuevo si alguna vez quieres reproducir el patrón.

Con un espacio de trabajo ordenado, podrás embarcarte en tu próximo proyecto de costura con la cabeza más despejada.

Rollos de tela ordenados

Hacer todo el trabajo duro de una vez

Si ya has organizado todos tus proyectos de costura para la temporada y has comprado todos tus patrones y telas, puedes decidir aprovechar un descanso para dejar atrás las tareas más tediosas: transferir el patrón y cortar las telas para todos tus próximos proyectos. Tómate una tarde para hacerlo y luego prepara todas las piezas en una caja.

A continuación, podrá planificar el orden de las costuras y organizarlas en función del tiempo que lleve cada una. De este modo, no te desmotivarás por el a veces laborioso comienzo del proyecto, sino que podrás ponerte manos a la obra.


¿Qué consejos tienes para organizarte y completar tus proyectos de costura?


Partagez-moi !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.