Noticias de costura

¿Cómo coser una sobrecamisa de cara al buen tiempo?

Partagez-moi !

La sobrecamisa está de moda desde hace algunos años y puede llevarse tanto en invierno como en verano.

¡Te explicamos cómo coser este básico de armario!

¿Qué tejidos elegir para coser una sobrecamisa?

La sobrecamisa es una prenda versátil a medio camino entre la camisa y la chaqueta. Se inspira en la ropa que llevaban los obreros en el siglo XIX, y más concretamente en los monos, con sus bolsillos de parche en el pecho y su aspecto crudo. Hoy en día, las sobrecamisas han evolucionado y se presentan en todas las formas y tamaños: modelos vaqueros gruesos, piezas ligeras de algodón que se pueden llevar sobre una camiseta de tirantes o una camiseta fina… Se pueden llevar abiertas o cerradas, según el look que se busque.

El aspecto de una sobrecamisa cambia completamente en función del tejido que elijas. Para acercarte a la ropa de trabajo, tanto para hombre como para mujer, elige un tejido más bien grueso y seco, como los vaqueros o los vaqueros robustos, o un tejido de lana (fino y ligero si quieres llevar esta prenda en primavera u otoño). Puedes llevarla con un look informal combinándola con una camiseta de tirantes, una camisola o una camiseta sencilla.

Si quieres llevar tu sobrecamisa en verano, puedes elegir un modelo oversize y coserla con un tejido más fino y ligero. Un bonito lino natural sería ideal para una pieza veraniega. Una vez más, combínala con una camiseta ligera, con o sin mangas, según la temperatura.

También puedes coser una sobrecamisa con un tejido de algodón que sea transpirable para el verano que se avecina. Algodón chambray, popelín, gasa doble… Las sobrecamisas suelen coserse en tejidos lisos. Para darle un toque original, cósela en un color vivo (rojo, amarillo) o pastel (lila, verde agua, azul cielo, etc.).

Coser una sobrecamisa no es tan complicado si eliges el patrón adecuado.

¿Qué modelos elegir?

Para coser una sobrecamisa clásica inspirada en los monos azules, puede utilizar el modelo Woody de Super Bison. Presenta los icónicos bolsillos de parche en el pecho. Si quieres romper el aspecto clásico de esta prenda, puedes utilizar un tejido de contraste para coser este detalle. Para confeccionar una camisa o sobrecamisa, lo mejor es disponer de algunas nociones básicas. El modelo Super Bison se puede coser con vaqueros o una tela gruesa para hacer una chaqueta de entretiempo, perfecta para las frías tardes de primavera y verano. O con un tejido muy ligero para hacer una pieza muy veraniega.

La sobrecamisa también es una prenda muy popular entre los hombres. A menudo se utilizan para sustituir a las chaquetas de entretiempo. En pocos años, se ha convertido en una prenda clave del armario masculino.

El patrón New Look tiene la ventaja de ser unisex, por lo que puede ser utilizado tanto por hombres como por mujeres. Tiene dos grandes bolsillos de parche y puede coserse con terciopelo para el invierno o conlino para el verano.

Otra forma de coser una sobrecamisa para el tiempo cálido es utilizar un patrón de camisa grande, de gran tamaño y bastante larga y coserlo con una fibra ligera como lino, popelín de algodón o incluso viscosa. Es una forma estupenda de dar una segunda vida a diseños que quizá ya tengas en tu armario. No dudes en elegir una talla más para que te quede bien.

También puedes elegir el patrón Camille de Joli lab o Effigie de Coralie Bijasson. Al igual que con los patrones anteriores, necesitarás un poco de experiencia para empezar. Las etapas del cuello y los puños requieren un poco de destreza. Una buena idea si ya has cosido varias prendas o si acabas de empezar y quieres subir de nivel.

Una sobrecamisa también es ideal para los niños, porque es muy cómoda. Además, les proporciona una chaqueta ligera que les protege del sol y de los días más frescos del verano. El modelo Cooper de Super Bison es ideal para niños y niñas de 2 a 12 años.


¿Tienes una sobrecamisa en tu armario? ¿Te gustaría coser una para el tiempo más cálido?


Partagez-moi !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.